La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Esta revisión no pretende ser exhaustiva ni pretende realizar un profundo análisis epistemológico, simplemente dar cuenta dar cuenta de los contextos de surgimientos, de las razones de su expansión, de los rasgos básicos de conceptualización, y sobre todo de cómo ha ido evolucionando tanto en sus funciones teóricas como en sus aplicaciones.
Origen y evolución de la Tecnología Educativa (TE)
La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial es considerada tradicionalmente como el embrión a partir del cual nació un enfoque de la enseñanza a través de la Tecnología Educativa (TE). Esta surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas y acciones en la organización y actividad bélica. A través de estos programas de formación militar se estaban sentando las bases de lo que posteriormente sería la Tecnología Educativa
Los años cincuenta y sesenta: La fascinación por los medios audiovisuales
La Tecnología Educativa como campo de estudio surge en el contexto americano de los años cincuenta. El porque de su aparición pudiéramos achacarlo a la confluencia de tres factores:
· La difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, tv y prensa.
· El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
· Los métodos y procesos de producción industrial.
Bajos este contexto, fue fácil que prendiese y cobrara fuerza la creencia de que aplicando en la educación las tecnologías que tenían éxitos en otros campos como la comunicación y la industria el sistema educativo alcanzaría cotas de eficacia y rendimiento semejantes esos otros ámbitos.
Los años sesenta en USA fueron especialmente significativos en sus inicios por lo siguiente: A) Socialmente EEUU era una sociedad que estaba alcanzando su máximo apogeo industrial, económico y mercantil. B) A finales de los cincuenta, la otra potencia rival, la URRS, había asestado un duro golpe científico que había minado la moral de la sociedad americana: el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite espacial puesto en orbita con éxito. C) Consecuentemente la sociedad reacciono cuestionando la calidad de su propio sistema educativo convirtiéndose la reforma del mismo en una necesidad a la que había que dar pronta respuesta.
viernes, 22 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bien, Guillermo! Sólo deberías agregar un párrafo indicando lo que sucede con la tecnología educativa en la actualidad, así te queda más completo el resumen...
ResponderEliminarCordiales saludos,
Magdalena